Un refugio feminista ante la violencia de genero facilitada por la tecnología
Vita Activa

En toda América Latina y el Caribe, periodistas, comunicadores y activistas a menudo se encuentran en el extremo receptor de violencia y ataques en línea que tienen dimensiones de género.
Un número creciente de iniciativas están luchando contra esta preocupante tendencia en toda la región, creando activamente estrategias para apoyar a aquellos afectados por la violencia basada en género facilitada por la tecnología (VBGFT), y sentando las bases para lo que podrían ser ecosistemas de información más saludables para la región.
Una de esas iniciativas es Vita Activa, una línea de ayuda fundada en 2019 que brinda primeros auxilios psicológicos y digitales a mujeres y personas LGBTIQ+, periodistas, activistas y defensores de derechos humanos que enfrentan violencia de género en línea, estrés, ansiedad, fatiga crónica, trauma y dolor.
Nicole Martin, directora de Vita Activa, dice: Siempre citamos estos datos de la IWMF que dicen que una de cada tres mujeres periodistas considera dejar la profesión debido a ataques y amenazas en línea. Eso es muy peligroso para el ecosistema de la información, ¿no?

Nicole comparte cómo las principales herramientas de trabajo de Vita Activa son la escucha activa y los primeros auxilios psicológicos, ya que lidiar con VBGFT es una experiencia desestabilizadora y emocionalmente difícil, que muchas veces deja a las personas que la experimentan con la sensación de haber perdido autonomía y control:
Muchas veces en una crisis uno siente como si perdiera el control o como si le hubieran quitado el control de su propia vida, pareciendo tal vez que ahora la propia vida está en manos de otra persona. Nuestra línea de acompañamiento se dedica específicamente a brindar primeros auxilios psicológicos para equilibrar, enfocar y restaurar la sensación de control de la persona.